‘Domingo negro, blanco y azul’

Por: Moisés Gómez.-

En estos tiempos en que la comunidad de inmigtantes vive un temor por causa del nuevo cambio de gobierno, es muy importante estar informados.

Es por eso, que en la ciudad de Burnsville, se tuvo un foro denominado « Domingo Negro, Blanco y Azul», organizado por la Iglesia «the International Outreach Church», de dicha ciudad.

A esta reunión llegaron más de 100 personas quienes presenciaron el foro con el senador Don Hall y el jefe de la policía, Eric Gieseke, moderados por el Dr. Charles Karuku, Fundador y Presidente de ILM.

«Estamos abiertos y dispuestos a trabajar con la comunidad hispana y que no se han hecho ni se harán arrestos a nadie solo por su status legal», dijo el jefe de policía.

Durante la charla se habló sobre un plan sistemático para construir un puente para la confianza, la paz y el compromiso de la comunidad.

Scott Rilley, coordinador del foro, dijo que espera que la discusión sea un paso en la dirección correcta hacia la sanidad de la tensión que se vive en estos momentos en las Ciudades Gemelas.

«Desafortunadamente a veces hay tensión racial en nuestras comunidades», dijo Rilley.

«Realmente estamos tratando de hacer que la gente entienda que los oficiales están a su lado y quieren hacer lo mejor que puedan por nosotros», agregó.

Por su parte, el senador Don Hall, mencionó que para él sería «de gran ayuda que todos los hispanos que han llegado y quieren hacer las cosas bien, tengan documentos que los legalicen».

Cabe mencionar que el Senador Hall, antes de ser electo, era pastor, razón por la cual tiene bastante experiencia trabajando para la comunidad.

carlos-rodas

Pastor Carlos Rodas

Dentro de los asistentes se encontraba el pastor Carlos Rodas, quien en representación de su iglesia, pudo unirse al grupo de hispanos que quieren hacer las cosas bien y formar parte de ese puente que el gobierno pretende establecer.

«Fue una experiencia que trajo mucha bendición a mí en lo personal y a nuestra congregación», comentó el pastor, quien tuvo la oportunidad de participar durante el periodo de preguntas y respuestas del foro.

Con información del pastor Carlos Rodas y kstp.com

Servicio de oración en el capitolio

Por: Moisés Gómez.-

A dos días de iniciarse el 2017, el Capitolio abrió sus puertas para iniciar la 90va sesión legislativa del estado de Minnesota.

Hoy se inicia una nueva historia política al darle la bienvenida al actual presidente electo, Donald Trump.

Al mismo tiempo que los curules se preparaban para recibir a cada legislador, en la rotonda del capitolio, más de 100 personas se reunieron para entregar en manos de Dios el rumbo del país y que Él llene de sabiduría a cada funcionario público.

UNIDOS POR LA ORACIÓN

Diferentes nacionalidades, credos, doctrinas, pero con una singularidad, unidos por Cristo, se dieron cita para orar por el estado y el país.

Diferentes líderes espirituales de la comunidad hicieron uso del estrado para orar por diferentes necesidades y personas que están al frente de algún cargo público.

Se oró por el gobierno local y nacional, por el staff del capitolio, por el ejército, la policía, por los maestros y estudiantes, por pastores e iglesias, por la prensa, por la casa de representantes y por el senado. Cada oración fue precedida por pastores de diferentes nacionalidades, entre las cuales, los de habla hispana estuvieron involucrados.

Esta iniciativa se une a las tantas alrededor del estado que se han realizado para orar por los gobernantes.

tabla-programa-capitolio

 

Recuerde que puede compartir estas foto (favor de no borrar la marca de agua) y seguirnos a través de http://www.revistasalyluz.com y por Facebook.

Futbol amistoso entre iglesias

Por: Moisés Gómez.-

Sonó el silbato y con este se dio inicio al primer encuentro amistoso de la zona norte de las Ciuidades Gemelas.

El sábado 20 de agosto las iglesias: Casa del Maestro, Maranatha Minneapolis y Getsemaní, se dieron cita en las instalaciones de la primera para disfrutar de una lluviosa mañana de fútbol y compañerismo cristiano.

Desde las 11 de la mañana, y hasta las 2 de la tarde, la técnica, velocidad y trabajo en equipo se dieron a conocer en cada uno de los participantes.

Un imparable equipo tiene la iglesia Maranatha quienes se

4688

Da click aquí para más fotografías.

coronaron vencedores del encuentro al derrotar a los otros oponentes en una secuencia de retas de 20 minutos cada una.

 

Sin embargo, no fue fácil su triunfo porque la iglesia Getsemaní tiene un sólido cuadro el cual les dio pelea a los verdiblancos de Maranatha.

Casa del Maestro sorprendió también con su dinamismo dentro de la cancha y las muestras de talento de cada jugador.

Pero, más allá del triunfo y de la algarabía al cantar cada uno de los goles que se anotaron, se pudo presenciar un ambiente de camaradería y unidad entre las iglesias.

La regla impuesta por el árbitro denominada «Regla de la Honestidad», la cual consiste en confrontar a los jugadores ante una sanción dudosa, puso en marcha un rol en el que cada jugador pudo dar a conocer su calidad de buen cristiano poniendo ante todo su deseo de no mentir, hablar con la verdad y jugar limpiamente.

Gracias a Dios nadie regresó a su hogar con alguna lesión, pero si con unos deliciosos tamalitos mexicanos y guatemaltecos en su estómago proporcionados por las hermanas de la iglesia Casa del Maestro y que estaban para chuparse los dedos.

Así pues, este certamen se realizó con miras al primer torneo de fútbol entre iglesias de la zona norte a disputarse el próximo año. Cabe mencionar que este evento se une al maravilloso esfuerzo de la iglesia Nueva Vida, en Jordan, Minnesota, quienes llevan dos años consecutivos desarrollando su torneo de balompié en dicha ciudad el cual ha sido todo un éxito y de quien se tomó la inspiración. Gracias pastor Juan Carlos Reséndiz.

Gracias a todos los que hicieron posible este encuentro de fútbol. Estemos orando para que el torneo del año próximo sea todo un éxito y continuemos fomentando la unidad entre iglesias a través del balompié.

¿Conoces a Jesús?

Jesús dijo: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí» (Juan 14:6).

¿Qué debo hacer para conocer a Jesucristo?

Dios nos ama

El mensaje del Evangelio son las buenas noticias de que Dios se acercó a nosotros en su hijo Jesús, quien se hizo hombre para alcanzarnos.

Juan 3:16 nos dice: Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Todos somos pecadores

En el principio, el hombre y la mujer pecaron, traspasaron la línea marcada por Dios. Así, toda la humanidad está manchada por ese pecado original. Por eso, de forma natural, el ser humano se inclina a hacer lo malo.

El apóstol Pablo nos dice en Romanos 3:12: Todos se han descarriado, a una se han corrompido. No hay nadie que haga lo bueno; ¡no hay uno solo!

Cristo murió por nosotros

Leemos en Romanos 5:8-9: Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.

1 Juan 1:7 nos dice: La sangre de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado.

Dice la Biblia en 1 Corintios 15:3-4: Porque ante todo les transmití a ustedes lo que yo mismo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día según las Escrituras.

Recibo a Cristo en mi corazón y acepto su sacrificio por mí

Cuando una persona se arrepiente, cree y acepta el sacrificio de Jesús, Dios la perdona y la acepta como hijo.

Juan 1:12 nos dice: Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios.

Aceptar a Cristo es aceptar, en un acto de la voluntad, la obra redentora de Jesús que nos une nuevamente con Dios y nos salva de las consecuencias del pecado.

Aceptar a Cristo es pedirle a Él, en un acto de fe, que entre a lo más profundo de nuestra vida y Su Espíritu renueve nuestro ser interior.

Aceptar a Cristo es algo personal, porque ninguna otra persona puede hacerlo por ti.

¿Quieres aceptarlo? Haz esta oración:

Padre celestial, reconozco que soy pecador(a). Me arrepiento de mis pecados. Creo que Jesucristo murió por mis pecados, que resucitó de la tumba y que vive para siempre. Te abro la puerta de mi corazón y de mi vida, y recibo al Señor Jesús como mi Salvador. Deseo que Él sea el Señor de mi vida. Gracias por salvarme. En el nombre de Jesús, amén.

Congrégate en una iglesia

Si acabas de aceptar a Cristo en tu corazón, busca una congregación que te enseñe a crecer en tu conocimiento sobre Jesús y a estar plenamente convencido de la decisión que acabas de hacer.

Da click en el DIRECTORIO para ver una lista de iglesias ubicadas en diferentes lugares de las ciudades gemelas y el estado.

¡DIOS TE BENDIGA!

¿Cómo está tu vida?

Por: Moisés Gómez.-

Existen al menos ocho áreas en las que el ser humano se desarrolla.

Dentro de cada área, descritas en el círcu-lo que está en la parte central de este artículo,  hay elementos que debemos de cuidar para que funcionen de la mejor manera.

Pero hay veces que descuidamos alguna de ellas y es cuando nuestro entorno pareciera no funcionar.

Lo mejor es que tenemos recursos efectivos, como la Biblia y la oración, que nos pueden ayudar a corregir el rumbo si es que estamos desviados.

Tal véz dirás: “Yo siento que estoy bien”. Te invito a que hagas el ejercicio y evalúes cómo está tu vida.

ESPIRITUAL

Esta área es de suma importancia para el cristiano. La vida espiritual está estrechamente vinculada a Dios y la relación personal que se tenga con Él. Esta área nos permite regular las demás. Una relación diaria con Dios (leyendo la Biblia, orando, etc.), nos permitirá desarrollar esta área.

SUENOS Y METAS

En esta área es donde se encuentran los retos —grandes o pequeños— que nos permiten tener un deseo de superarnos.

Cada ser humano debe tener metas que le permitan crecer y desarrollarse en todas las áreas de su vida.

FAMILIA

La base de la sociedad comienza en la familia. Es en esta área donde se construyen los cimientos de una persona. Los valores morales y espirituales son enseñados aquí. El amor y el afecto familiar deben estar presentes para que las personas de esa familia puedan desarro-llar la capacidad de convivir en sociedad.

FINANZAS

Una de las áreas que requiere de mucha planificación si se desea vivir holgadamente y libre de deudas.

TRABAJO

El obrero es digno de su salario. Esta área es la fuente de ingresos personales y familiares. Se debe ser responsable en todo tiempo y desempeñar su trabajo lo más profesional posible para que este le dure mucho tiempo.

SOCIAL

Fuimos creados para vivir en sociedad. ¿Te cuesta trabajo socializar? ¿Haces amigos con facilidad? ¿Los demás se sienten agusto contigo?

Esta área es importante para disfrutar de las relaciones con los demás.

SALUD FÍSICA Y MENTAL

¿Comes bien? ¿Haces ejercicio? ¿Duermes suficiente? ¿Tomas el medicamento correctamente?, etc., son factores que debemos cuidar para tener sano nuestro cuerpo.

En cuanto a la mente, ¿sabías que una imagen, o dos segundos de un video, se queda grabado 20 años en la memoria? Cuida que tu mente se nutra de buenas cosas.

ROMANCE

El ser humano tiene la necesidad de ser amado por otra persona. Es aquí donde cada uno tiene el privilegio y responsabilidad de hacer importante al ser querido. En esta área se encuentra el amor y los pequeños detalles que hacen especial a la otra persona.

PARA CONSIDERAR

4 principios para evaluarte

• Tengo que aceptar mi realidad (círculo).
• No estoy solo con mi realidad (Dios, familia, amistades, sociedad).
• Debo dejar lo que está mal en mi vida.
• Debo dejar de enfocarme en lo que no puedo hacer y realizar lo que si.

5 cosas para lograr un cambio:

• Piense de una manera diferente (Romanos 12:2)
• Visualice su cambio
• Escríbalo
• Póngalo en oración
• Determine el paso a tomar para crear el cambio.

Dios me ha dado un poder personal que puedo utilizar para realizar cambios positivos en mi vida. Nadie me puede quitar ese poder, porque nací con él. Entre más lo use, más se multiplicará.

EL PEOR ENEMIGO DE UNO MISMO, ES UNO MISMO

EJERCICIO

1. Toma una pluma o un lápiz.
2. En la escala del 0 al 10 (siendo el 0 el más bajo y el 10 el más alto), marca con un punto cuál piensas que sería tu calificación actual en cada área que dice el círculo.
3. Una vez que marcaste tu calificación, une con una línea cada punto y observa que figura se formó.
4. Identifica qué áreas debes de tratar de subir más la calificación.
5. Escríbelas en un post-it y ora por ellas todos los días.

¡Y no se te olvide tomar acción!

Extraído de la conferencia “Mi vida en balance”, impartida por la pastora Julieta Piox.

Muchas voces, una sola oración

04-logo-minnesota-prayer-copy

Por: Moisés Gómez.-

Alrededor de unas 800 personas se dieron cita en el hotel Hilton, en la ciudad de Minneapolis, para orar por el estado.

04-desayuno01Por 53 años se ha llevado a cabo este Desayuno-Oración por Minnesota. Un sinnúmero de organizaciones se han involucrado en este proyecto que pretende continuar intercediendo por las necesidades de las ciudades que conforman esta entidad.

El énfasis de este año fue “El amor de Dios”. Por una hora y 45 minutos se pudo dar un recorrido a través de la historia, por momentos que han trascendido en el mundo por su particular característica de mostrar el amor sin condición.04-desayuno14

Cabe resaltar que todo el evento fue engalanado por el reconocimiento a Dios y su hijo Jesucristo, por lo que han hecho y seguirán haciendo por el estado.04desayuno5

Al lugar asistieron alrededor de 40 latinos, entre pastores y líderes de iglesias, que se unieron a una voz para clamar por la situación actual que enfrenta la sociedad a nivel político y moral.

04-desayuno10 04desayuno5Estuvieron presentes el gobernador del estado, Mark Dayton, y el dos veces ganador del Grammy, Matt Maher, quien estuvo a cargo de la música, así como otras personalidades de la vida pública, política y espiritual.∞

Espíritu misionero

Por: Moisés Gómez

Cumplir la Gran Comisión no es sólo un mandato personal, sino congregacional.

Las iglesias no deben limitarse sólo a la evangelización y ayuda en su localidad, sino traspasar fronteras y bendecir otras comunidades en otros países.

La iglesia Cross of Glory, de Hopkins, Minnesota, ha tomado la decisión de no sólo bendecir a la comunidad con programas de alcance, como lo es el ministerio para hispanos, el cual dirigen los pastores Edgar y su hermano Daniel Hernández, sino hacer viajes misioneros para continuar con la Gran Comisión que Jesucristo encomendó.

Cada año, miembros de esta iglesia viajan a La Palangana, Tamaulipas, México y a Haití.

“Son diferentes actividades las que realizamos en México. En esta ocasión, además de llevar escuelas bíblicas de vacaciones y medicina, apoyamos en la construcción de una cancha de baloncesto para acercar a las pandillas de la frontera al Señor Jesucristo”, dice Dan Bjerky, uno de los hermanos que viajaron a La Palangana.

“Había muy pocos hombres asistiendo a la iglesia, pero el otoño pasado un grupo de hombres se formó en la iglesia y dos de ellos se instalaron como los primeros diáconos de la congregación”, agrega.

Así como ellos, las iglesias deben fomentar el amor de sus miembros por apoyar las misiones, no solamente aportando económicamente, sino yendo a los lugares que aún no conocen de Jesús. ∞

Global Worship

Por: Moisés Gómez.-

Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Mateo 18:20

Todo es música y adoración a Dios en varios idiomas.03-global2

Pudieras pensar que es un servicio más, pero si lees un poco más te darás cuenta que Global Worship es un concierto donde se congregan los grupos de alabanza de diferentes nacionalidades y que tienen sus iglesias en las Ciudades Gemelas.

Dos horas de música, ritmos y alabanza a Dios, donde todas las personas pueden asisitir de manera gratuita.

03-global3“Es el sexto concierto que tenemos y estamos muy agradecidos con Dios que en esta ocasión tendremos más de 10 nacionalidades representadas”, dice Lois Bodurtha, directora del evento.

Si usted quiere ir a disfrutar de este evento, puede visitar http://www.globalworship.net e informarse de la próxima fecha.

En estas dos horas usted podrá disfrutar de música africana, europea, asiática y latinoamericana; además de conocer a hermanos en Cristo de otras nacionalidades y poder adorar todos juntos y en harmonía.03-global4

Global Worship es un evento interdenominacional donde Cristo es el centro de la reunión. El que asista podrá disfrutar de una fiesta espiritual.

“Dios nos regaló esta visión y queremos que todas las iglesias se unan a este concierto multicultural para honrar a nuestro Dios”, concluye Lois Bodurtha.∞

Derribando fortalezas

Por: Moisés Gómez.-

Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

Hechos 2:42

Una de las labores titánicas que existe hoy en día entre los cristianos es integrar al pueblo de Cristo y establecer la unidad.

Ante esta preocupación, Eleazar Pérez, fundador y presidente de Ministerio Bendición y Radio Bendición, decidió emprender esta labor.

Cada primer sábado de mes, en punto de las 9 de la mañana, pastores de habla hispana y diferentes denominaciones se reúnen bajo el mismo techo para clamar a Dios por la unidad del pueblo cristiano en Minnesota.

03derribando_eleazar“Lo que queremos es unirnos para lograr el compañerismo que tanto nos falta y la fuerza necesaria para emprender proyectos masivos de evangelismo”, dice Eleazar Pérez.

“Derribando Fortalezas es un proyecto que nació en el corazón de Dios y que nos lo regaló para ponerlo en práctica aquí en Minnesota”, agrega.

La sede de este evento es en la Iglesia Maranatha Minneapolis, ubicada en el 3015 13thAve. South, Minneapolis, MN 55407.

“Queremos que todos los pastores de Minnesota se unan para orar por nuestro estado y nuestro país”, comenta Eleazar Pérez.

Derribando Fortalezas ha trascendido fronteras, alcanzando países como México, Guatemala, Colombia, entre otros; con el único fin de crear lazos interdenominacionales unidos por el amor de Cristo.∞

Crean la Biblioteca Bíblica Digital más grande del mundo

Una alianza ministerial de tres ministerios de literatura, en colaboración con un grupo de cristianos, ayudarán a más de seis mil millones de personas en el mundo a tener acceso a la Biblia, mediante el proyecto de “Every Tribe, Every Nation” —ETEN— (Cada tribu, cada nación).

Usando la tecnología más avanzada han creado la Biblioteca Bíblica Digital, operada por las Sociedades Bíblicas Unidas, donde ya están disponibles cientos de traducciones bíblicas.

En 2013 esperan tener allí más de mil traducciones en varios idiomas y en los próximos cinco años la meta es de dos mil.

Más de 1.2 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a la Biblia en su idioma materno y en la actualidad hay cerca de dos mil lenguas a las cuales no se ha traducido la Biblia. Estas estadísticas alarmantes muestran la realidad de la “pobreza en el conocimiento bíblico” y la tremenda necesidad de desarrollar nuevos e innovadores esfuerzos para la traducción, la distribución y la evangelización con la Biblia.

ETEN tiene como objetivo responder a estas necesidades y erradicar la pobreza en el conocimiento de la Biblia.

Los ministerios: Bíblica, Wycliffe Bible Translators y la American Bible Society, en conjunto con sus socios internacionales (Sociedades Bíblicas Unidas y otros), representan el 90 por ciento de las traducciones de la Biblia que se realizan en el mundo.

Estas organizaciones han fundado ETEN para catapultar el ministerio de la Biblia en la nueva era digital. La pieza central de este esfuerzo es la Biblioteca Bíblica Digital, que servirá como el mayor depósito de Escrituras digitales del mundo. A través de la Biblioteca Bíblica Digital, los textos bíblicos están disponibles en un formato estandarizado, digitalizados y acreditados.

El fácil acceso que provee la Biblioteca Bíblica Digital hará que las Escrituras estén fácilmente accesibles a las organizaciones cristianas, ministerios y misioneros, para que ellos puedan compartir la Palabra de Dios con aquellos a quienes sirven en los idiomas y formatos variados que estos públicos prefieren.

Se puede acceder a la Biblioteca Bíblica Digital por medio de un ordenador digitando: http://everytribeeverynation.org/ o por teléfonos móviles, donde puede encontrar audio, vídeo, aplicaciones, textos y sitios web a pedido de impresión.

Uno de los principales socios de la Biblioteca Digital es la popular aplicación YouVersion y BibleSearch (www.bibles.org), que ya tiene 235 traducciones en varios idiomas.

La “Biblioteca Digital de la Biblia”, es totalmente gratuita y espera lograr, como su nombre indica, alcanzar todas las naciones del mundo.∞

Por: AcontecerCristiano.Net