Por: Moisés Gómez.-
Existen al menos ocho áreas en las que el ser humano se desarrolla.
Dentro de cada área, descritas en el círcu-lo que está en la parte central de este artículo, hay elementos que debemos de cuidar para que funcionen de la mejor manera.
Pero hay veces que descuidamos alguna de ellas y es cuando nuestro entorno pareciera no funcionar.
Lo mejor es que tenemos recursos efectivos, como la Biblia y la oración, que nos pueden ayudar a corregir el rumbo si es que estamos desviados.
Tal véz dirás: “Yo siento que estoy bien”. Te invito a que hagas el ejercicio y evalúes cómo está tu vida.
ESPIRITUAL
Esta área es de suma importancia para el cristiano. La vida espiritual está estrechamente vinculada a Dios y la relación personal que se tenga con Él. Esta área nos permite regular las demás. Una relación diaria con Dios (leyendo la Biblia, orando, etc.), nos permitirá desarrollar esta área.
SUENOS Y METAS
En esta área es donde se encuentran los retos —grandes o pequeños— que nos permiten tener un deseo de superarnos.
Cada ser humano debe tener metas que le permitan crecer y desarrollarse en todas las áreas de su vida.
FAMILIA
La base de la sociedad comienza en la familia. Es en esta área donde se construyen los cimientos de una persona. Los valores morales y espirituales son enseñados aquí. El amor y el afecto familiar deben estar presentes para que las personas de esa familia puedan desarro-llar la capacidad de convivir en sociedad.
FINANZAS
Una de las áreas que requiere de mucha planificación si se desea vivir holgadamente y libre de deudas.
TRABAJO
El obrero es digno de su salario. Esta área es la fuente de ingresos personales y familiares. Se debe ser responsable en todo tiempo y desempeñar su trabajo lo más profesional posible para que este le dure mucho tiempo.
SOCIAL
Fuimos creados para vivir en sociedad. ¿Te cuesta trabajo socializar? ¿Haces amigos con facilidad? ¿Los demás se sienten agusto contigo?
Esta área es importante para disfrutar de las relaciones con los demás.
SALUD FÍSICA Y MENTAL
¿Comes bien? ¿Haces ejercicio? ¿Duermes suficiente? ¿Tomas el medicamento correctamente?, etc., son factores que debemos cuidar para tener sano nuestro cuerpo.
En cuanto a la mente, ¿sabías que una imagen, o dos segundos de un video, se queda grabado 20 años en la memoria? Cuida que tu mente se nutra de buenas cosas.
ROMANCE
El ser humano tiene la necesidad de ser amado por otra persona. Es aquí donde cada uno tiene el privilegio y responsabilidad de hacer importante al ser querido. En esta área se encuentra el amor y los pequeños detalles que hacen especial a la otra persona.
PARA CONSIDERAR
4 principios para evaluarte
• Tengo que aceptar mi realidad (círculo).
• No estoy solo con mi realidad (Dios, familia, amistades, sociedad).
• Debo dejar lo que está mal en mi vida.
• Debo dejar de enfocarme en lo que no puedo hacer y realizar lo que si.
5 cosas para lograr un cambio:
• Piense de una manera diferente (Romanos 12:2)
• Visualice su cambio
• Escríbalo
• Póngalo en oración
• Determine el paso a tomar para crear el cambio.
Dios me ha dado un poder personal que puedo utilizar para realizar cambios positivos en mi vida. Nadie me puede quitar ese poder, porque nací con él. Entre más lo use, más se multiplicará.
EL PEOR ENEMIGO DE UNO MISMO, ES UNO MISMO
EJERCICIO
1. Toma una pluma o un lápiz.
2. En la escala del 0 al 10 (siendo el 0 el más bajo y el 10 el más alto), marca con un punto cuál piensas que sería tu calificación actual en cada área que dice el círculo.
3. Una vez que marcaste tu calificación, une con una línea cada punto y observa que figura se formó.
4. Identifica qué áreas debes de tratar de subir más la calificación.
5. Escríbelas en un post-it y ora por ellas todos los días.
¡Y no se te olvide tomar acción!
Extraído de la conferencia “Mi vida en balance”, impartida por la pastora Julieta Piox.