Por: Redacción.-
Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apartará de el. Proverbios 22:6
Uno de los retos más difíciles para los padres es formar hijos de bien, sin embargo, es una de las tareas más gratificantes.
Si bien es cierto los tiempos van cambiando día a día, y con ello, la forma de educar en el hogar. Nunca será igual la manera en que nuestros padres nos criaron y la forma en que nosotros lo hacemos.
Pero aún y cuando el tema de la “formación de los hijos” ha sido estudiado a lo largo de la historia, todas esas síntesis concluyen en cuatro verdades universales que ayudarán a los padres en su labor de formar hijos de bien.
Amor
Este debe ser expresado de manera tangible. No basta con solo decir que amamos a nuestros hijos, tenemos que mostrárselo.
A muchos padres se les dificulta expresar su amor y lo sustituyen con cosas materiales que no satisfacen el afecto que los hijos necesitan.
La ausencia de las muestras de amor de los padres a los hijos pueden acarrear una disfuncionalidad en la familia.
Haz un esfuerzo y llena de abrazos, besos y palabras de amor a tus hijos y ellos te lo agradecerán de grandes.
Recuerda, el amor no tiene sustitutos.
Autoridad
Uno de los temas más polémicos en la actualidad. Pareciera que ahora la autoridad la ejercen los hijos sobre los padres. Lo más triste es que estos patrones se seguirán repitiendo a menos que usted como padre les ponga un “hasta aquí”.
Los hijos deben saber que los padres son la autoridad en la casa y deben obedecerlos en todo momento.
¿Flexibles o rígidos? eso dependerá de las circunstancias y el consentimiento mutuo de los padres.
La regla puede ser de hierro, pero los padres siempre han de mostrar ternura al exigir su cumplimiento, pues ellos saben qué es lo mejor para sus hijos.
Experiencia
Si bien es cierto que ninguno llega sabiendo ser padre, es en el terreno familiar donde comienza a adquirirse.
Probablemente tuviste situaciones amargas con tus padres que no querrás repetir con tus hijos, o bien, momentos maravillosos que desearás poner en práctica siendo padre. Cualquiera que haya sido tu caso, créelo, te armaste de experiencia.
Sabiduría
Significa “conocimiento profundo, razón, criterio, entendimiento y sentido común”.
Lamentablemente se usa muy poco en el entorno familiar ¿por qué?
¿Ha notado que en pleno siglo XXI, aún hay padres sin “conocimiento” incitando “inconscientemente” a los hijos a los vicios y malos hábitos que acarrean desgracias familiares¿
Si este es su caso, lo invito a considerar lo que dijo el Rey Salomón: “Sabiduría ante todo, adquiere sabiduría; y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia”. Proverbios 4:7