Claves para ser una familia feliz

Claves para ser una familia feliz

Por: Redacción.-

¿Estás desesperado por tener una familia feliz y no sabes qué hacer?

Aquí te damos siete claves para mejorar tu relación familiar. No son una formula mágica, pero aplicarlas en casa puede marcar la diferencia.

1. COMPROMISO
La familia fue diseñada por Dios con el fin de ser de apoyo a cada uno de sus miembros y para promover las relaciones y el desarrollo de todos nosotros. Pero lo que más seguridad da a los hijos es ver que sus padres son un equipo. Que están unidos y comprometidos a construir un hogar.
El compromiso también es fidelidad, no sólo sexual, sino en el tiempo y la dedicación a tu esposa e hijos.

2. EL TIEMPO
El tiempo es un bien precioso, y muy escaso. Por eso, el tiempo que dediques a los tuyos mostrará el compromiso que tienes con
ellos. El tiempo es como el aire, hace falta un mínimo para vivir, y la familia sin tiempo para los suyos se va ahogando.

Se hizo una encuesta a mil personas mayo-res de 80 años preguntándoles qué harían ahora que no hicieron durante su vida, y la respuesta que ocupó el segundo lugar en importancia fue: “Pasaría más tiempo con las personas a las que he amado”.

3. COMUNICACIÓN
Dice una cita bíblica: “Todo hombre sea pronto para oír, tardo en hablar, y tardo en airarse”. Pero ¿Cuantas veces nos gritamos en vez de hablar?

La comunicación auténtica y honesta permite que todos expresen cómo se sienten, qué quieren y qué piensan, sin reproches ni críticas.

¿Y qué decir de la intimidad sexual? también es comunicación. Revisa esa área y pregúntate que estás comunicando: amor o egoísmo.

4. AMOR
El amor es lo que mantiene viva una familia. Sin amor un bebé muere, un adolescente se mete en drogas y el matrimonio se convierte en funeraria.

El amor no se “hace”, sino que se vive, se cultiva, se muestra y se expresa de una manera práctica día a día.

5. FE
Los padres que tengan una fe personal y viva en Dios y un hogar en que Él sea el centro tendrán una influencia beneficiosa sobre los hijos, disfrutarán de una mayor seguridad, una sensibilidad por lo no material y una FE auténtica y real.

6. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Dicen que hay tres cosas seguras en esta vida: Impuestos, Muerte y Conflictos.

Afrontemos los problemas con serenidad y de manera constructiva, pensemos que nuestros hijos aprenderán de nosotros a afrontar los conflictos e imitarán lo que vean en casa. ¿Sabes quién sufre más cuando dos elefantes se pelean? La hierba. En cada conflicto matrimonial piensa en tus hijos, porque ellos son los que más pueden sufrir.

7. SERVICIO
La familia no debe ser un lugar de egoísmo, sino un centro de apertura y de ayuda.

Debemos ayudar a otros como familia, porque nadie es tan rico que no necesite ayuda ni tan pobre que no la pueda dar. El propósito de la vida no es vivir para uno mismo, sino poder mirar atrás y ver que has podido ser de ayuda para muchos y has vivido según la voluntad de Dios.