Por Moisés Gómez.-
Todos deseamos estar sanos y vivir una vida larga y sin enfermedades.
Para los que venimos de otros países donde lo normal es acudir al médico solo cuando nos enfermamos, esta información le va a interesar.
Estados Unidos es uno de los países con un sistema de Salud respetable, sin embargo, muy caro —además de que todos los ciudadanos estadounidenses, residentes legales y personas refugiadas deben tener cobertura de seguro de salud—.
Las buenas noticias es que tenemos derecho a disfrutar de un plan médico de acuerdo a nuestras necesidades e ingresos —muchos serán cubiertos por un plan de empleador, algunos calificarán para programas de salud y otros lo comprarán ellos mismos—.
OBAMACARE
Cuando el presidente Obama firmó en el 2010 la «Ley de Protección a Pacientes y Cuidados de Salud Asequibles (Patient Protection and Affordable Care Act [PPACA]» o en corto «Ley de Cuidados de Salud Asequibles (Affordable Care Act [ACA]» —mejor conocido como ObamaCare—, la cual fue aprobada dos años después por el Supremo Tribunal de Justicia, se inició una reforma a la industria de la salud donde el objetivo es dar acceso a seguros médicos de calidad, accesibles y reducir el crecimiento del gasto en servicios de salud en el país. Es decir, ACA extiende el acceso, calidad y disponibilidad de los seguros médicos públicos y privados mediante la protección al consumidor, regulaciones, subsidios, impuestos, intercambios de seguros y otras reformas.
¿FUNCIONA OBAMACARE?
Se estima que para fines del 2016 cerca de 12.7 millones de personas estarán registradas en el Mercado de Seguros, y cerca de 20 millones totales cubiertos.
Sin embargo, como todo nuevo plan implementado, existen pros y contras, por ejemplo: una gran expansión en cobertura para los enfermos y los pobres, un reto para la clase media, beneficios en el sector salud, etc.
¿QUÉ ES MNSURE?
Como parte de la ley, cada estado crea su propia alternativa a ObamaCare. En Minnesota se conoce como MNsure.
« MNsure no es una compañía de seguros, sino el mercado de seguros de salud de Minnesota, donde las personas, las familias y las pequeñas empresas pueden comprar, comparar y elegir la cobertura de seguro de salud que satisfaga sus necesidades», dice Paola Campos, quien es navegadora comunitaria de MNsure para la organización sin fines de lucro «CLUES».
«MNsure es el único lugar para solicitar ayuda financiera para disminuir el costo de su cobertura de salud», agrega.
¿CÓMO FUNCIONA MNSURE?
Con el avance tecnológico, lo que antes se tardaba casi un mes para aplicar a un plan de seguro médico —por tener que hacer todos los trámites por escrito y enviarlos por correo postal—, ahora toma solo unos minutos.
Usted simplemente puede accesar a www.mnsure.org y conocer todo acerca de cómo obtener un plan de seguro médico accesible a su bolsillo.

Paola Campos
Para facilitar aún más el procedimiento, existen los navegadores comunitarios, como es el caso de Paola Campos, quien desde hace dos años trabaja en CLUES ayudando a los hispanos a aplicar para un plan de seguro médico.
«Mi trabajo es hacer aún más fácil el proceso de aprobación del plan médico», asegura Paola.
«Con la ayuda de un navegador [como yo] usted puede ahorrarse mucho tiempo en llenar y esperar a que sea aprobado», agrega.
Así, con el uso de un navegador, como los que ofrece gratuitamente CLUES, usted se evitará muchos dolores de cabeza (vea la siguiente tabla)
CON NAVEGADOR
- En ese momento se le dice si aplica o no.
- En 48 horas usted sabe si está en el sistema.
- 7-14 días hábiles para recibir su tarjeta plástica.
SIN NAVEGADOR
- Tiene que leer toda la información, llenar la solicitud cuidando que no se equivoque —un error puede causarle muchos días de espera— y enviarla por correo postal.
- Debe esperar de 7 a 14 días hábiles para obtener los resultados del primer paso y saber qué sigue.
- El proceso puede tardar hasta 60 días.
MITOS Y REALIDADES
Dentro de los más de 40 casos mensuales de MNsure que atiende Paola Campos en CLUES, ha encontrado que muchos de los clientes tienen una idea errónea sobre los programas de salud y cómo funciona MNsure:
ACÉRQUESE A CLUES
La organización CLUES [Comunidades Latinas Unidas en Servicio] es una organización sin fines de lucro diseñada por latinos, para latinos. Dentro de sus programas se encuentra el de poner a sus disposición Navegadores Comunitarios para aplicar en MNsure.
El servicio es gratuito y los beneficios de usar un navegador son muchos.
«Estamos en el periodo abierto de registro que comprende del primero de noviembre del 2016 y termina el 31 de enero del 2017», comenta Paola Campos.
«Si usted desea hacer una cita, favor de comunicarse a CLUES, St. Paul [651-379-4200] para hacer una cita, o bien, de 1pm a 4pm todos los miércoles en la misma localidad para obtener más información conmigo», concluye.
CONOZCA MÁS SOBRE MNSURE
Si usted desea conocer más sobre MNsure, no se olvide dar click en estos links que le ayudarán a comprender más sobre los beneficios de tener un Plan médico accesible a su bolsillo.
La cadena de televisión TPT realizó un video informativo en español acerca de MNsure. Usted lo puede ver siguiendo este Link: https://youtu.be/8MhfzmQ0a_I
También, puede visitar los siguientes portales: