Celebración de la ‘Semana Santa’

Por: RGO.-

EN MATERIA DE ADORACIÓN Y PREDICACIÓN hay dos planes que son usados a discreción por los cristianos, según su enfoque: el plan antiguo o litúrgico y el plan libre. El primero difiere en sus elementos del segundo, por ser éste demasiado formal y detallado. Vea el siguiente calendario anual:

02-rgo-verdades-cardinales-celebracion-de-la-semana-santa

Pero al transcurrir el tiempo muchas iglesias reaccionaron por el abuso idolátrico, al darle a cada día del año el nombre de un santo. Hoy en día sólo observan la pascua y la navidad; y rara vez incorporan otros elementos como la cuaresma, que abarca, al final, la semana santa o semana de la pasion, caracterizada por las conme-moraciones diarias anteriores a la resurrección de Cristo. A saber:

Domingo de ramos, la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén
Lunes, la purificación del templo
Martes, las controversias de Jesús con sus enemigos
Miércoles, sus discursos en el aposento alto
Jueves, la cena del Señor
Viernes, la crucifixión
Sábado, Jesús en la tumba

Por mera costumbre o tradición. La Biblia sólo ordena practicar dos actos festivos simbólicos: el Bautismo (Mateo 3:13-17) y la Cena del Señor (Mateo 26:26-30 y 1 Corintios 11:23-29).

Por mera asociación con la llamada Semana de la Pasión, que va del ‘Domingo de Ramos’ (la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén) al ‘Domingo de Resurrección’.

Ciertamente Jesucristo fue victoriado, traicionado, abandonado, juzgado, condenado, torturado, crucificado y vuelto a vivir; pero nada de eso en conjunto, ni en parte, se nos manda conmemorarlo, aunque si predicarlo y enseñarlo.

Por mera religiosidad y economía, como una fiesta más de tantas sin fundamento escriturario.

De esta manera la gente se prepara mediante oración, ayuno y reflexión para el domingo de resurrección y demás eventos procedentes; aunque todo depende de cual sea su plan de adoración, litúrgico o libre.∞

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s