El deleite de comer en primavera

Por: Moisés Gómez.-

Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias.

1 Timoteo 4:4

Entramos ya en temporada de primavera y, con ella, el inicio del color, los días soleados y más cálidos.

Las frutas proporcionan al cuerpo un elemento nutricional muy importante en la alimentación diaria.

Estados Unidos es un país que importa frutas y verduras. Cada vez más se traen alimentos de países como Argentina, Brasil, Chile y países africanos donde las estaciones son diferentes —cuando aquí es verano, su estación es la de invierno y viceversa—.

Por eso, cuando vaya al supermercado no pase de largo por la sección de frutas y verduras, deténgase por un momento y reflexione sobre los beneficios de la tierra, creados por Dios para beneficio de nuestro cuerpo. Aquí se mencionan algunos de la temporada:

Las fresas contienen grandes cantidades de agua y una excelente fuente de fibra. No tienen casi calorías ni hidratos de carbono (fructuosa, glucosa y xilitol).

Además, es una fuente inagotable de vitaminas C y E, y minerales, como el potasio, magnesio y calcio, entre otros.

Consumir fresas ayuda con el crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños, problemas de retención de líquidos, hipertensión, insuficiencia renal, ácido úrico y más.

Los Plátanos contienen un 75% de agua, hidratos de carbono y fibra.

Es una excelente fuente de vitaminas A, C y un poco de B1, B2 y B6.

Además de minerales como el potasio, cloro, magnesio, fósforo, azufre, calcio, sodio, hierro y cobre, entre otros.

Consumir plátanos nos ayuda con la diarrea, hipertensión, anemia,  fortalece los dientes y los huesos, favorece la formación de glóbulos rojos y blancos, previene cáncer de colón y muchas cosas más.

Los Kiwis contienen mucha Fibra, pocas calorías, muchas vitaminas (especialmente la E) e hidratos de carbono. Las más recientes investigaciones lo muestran como un ícono de la salud, por lo que se trata de una de las frutas universalmente más recomendadas.

La naranja dulce es una de las frutas más populares y saludables del mundo. Tiene un alto contenido de vitamina C que ayuda con los problemas del resfriado. Se consume de forma natural o en zumos. Además, es uno de los mejores antioxidantes.

La naranja ayuda a quemar grasas y a prevenir la arteriosclerosis.

NO está recomendado para los que tiene problemas digestivos: gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras.

La manzana es uno de los frutos más populares y disponible durante todo el año. Tradicionalmente se le conoce como “la fruta de la salud”. En inglés se dice que ‘una manzana al día aleja al médico de tu puerta’.

Se le atribuyen muchas propiedades curativas, aparte de su reconocido poder diurético. Son muchas las variedades existentes en el mercado.

Son ricas en pectina, que ayuda en la batalla contra el colesterol y la diabetes; aminoácidos, ácidos, azúcares y fibras.

Al Limón se le atribuyen notables propiedades curativas. Reduce la presión arterial, ayuda a la digestión, es blanqueador, astringente y, por su alto contenido en vitamina C, ayuda a prevenir resfriados y a fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Es buen protector en la prevención de algunos tipos de cáncer. Reduce niveles de colesterol y es eficaz en dietas de adelgazamiento.

Los aguacates son un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas contenidas en carne, huevos, queso y aves de corral. Sus propiedades son muy beneficiosas para la salud. Contienen los ácidos grasos esenciales y proteínas de alta calidad que se digieren fácilmente sin contribuir negativamente en el colesterol.∞