Un erudito con sangre latina

Un vistazo a la vida profesional del doctor Juan Hernández Jr.

Por: Moisés Gómez.-

El Dr. Juan Hernández es un profesor de Estudios Bíblicos y Teológicos en la universidad Bethel, en Minneapolis, MN, Estados Unidos, desde el 2006. 

Se ha especializado (Ph.D) en el Nuevo Testamento y el cristianismo primitivo, con un interés especial en la crítica textual del Nuevo Testamento, especialmente el texto del Apocalipsis y su historia.

Dr. Juan Hernández Jr.

El Dr. Hernández obtuvo su doctorado sobre el Nuevo Testamento y el cristianismo primitivo en la Universidad Emory. Su disertación: «Hábitos de los escribas e influencias teológicas en el Apocalipsis: las lecturas singulares de Sinaiticus, Alexandrinus y Ephraemi», fue publicada en 2006 por Mohr Siebe, una importante editorial alemana, obteniendo premios internacionales y conferencias alrededor del orbe.

Dr. Juan Hernández Jr. dando una conferencia en el Seminario Teológico de la Universidad de Princeton.

Sus extensas investigaciones sobre el Apocalipsis lo han llevado a ser respetado a nivel mundial y ha ser reconocido como un erudito en su campo. Actualmente ha contribuido en la primera traducción al inglés de la obra que se considera la mejor marca en el campo de la crítica textual del Apocalipsis, «Studies in the History of the Greek Text of the Apocalypse: The Ancient Stems», del autor Josef Schmid’s, que hasta ahora estaba disponible en alemán.

El Dr. Hernández es considerado un profesor dinámico que se preocupa mucho por las Escrituras y por envolver a las personas en su historia; capturándolas con su belleza y generando, hasta cierto punto, una incomodidad que inspira a continuar estudiando.

Escribió Jason Schoonover en un artículo acerca de este boricua: « El profesor de estudios bíblicos Juan Hernández Jr. ha dedicado su vida a descubrir los misterios de las Escrituras y transmitir el conocimiento».
Y ya lo creo que sí. Pues desde abril de 2016 y hasta el día de hoy, el Dr. Hernández ha impartido 12 seminarios en español, los cuales han despertado un interés muy particular, no solo en esta universidad, sino en otras universidades privadas de la localidad y el país. 
Cada uno de los que hemos podido asistir hemos tenido la oportunidad de absorber los conocimientos del Dr. Hernández sobre las cartas paulinas, los 4 evangelios y, ahora, el libro de Apocalipsis.

El año pasado el Dr. Hernández logró lo impensable al impartir la materia en español con créditos universitarios: Introducción al GRIEGO bíblico —por primera vez en la historia de una universidad privada en todo el país—, donde actualmente la cursan siete estudiantes. El curso dura dos años. Con este logro, el doctor desea incrementar la pasión de la Universidad Bethel hacia la comunidad latina impartiendo más clases en español con créditos universitarios. Esperemos que así sea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s