La mayor tentación de los cristianos es comer en exceso

¿No sabéis que sois santuario de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si
alguno destruye el santuario de Dios, Dios le destruirá a él; porque el santuario de Dios, el cual sois vosotros, es sagrado.

1 Corintios 3:16 y 17 RV

Según un estudio realizado por Barna, las tentaciones más habituales en la sociedad
estadounidense son la de procrastinar (es decir, dejar cosas para resolverlas más tarde) y la de estar ansioso o preocupado. Un 60 por ciento de la población dice estar sometido a estas tentaciones.

Sin embargo, el informe destaca que para los evangélicos la mayor tentación es la de comer en exceso, con una incidencia en un 66% de los de este credo, a diferencia de los católicos (44%) y del resto de la población de otros credos (44%).

Por otra parte, el 42% admite pasar demasiado tiempo pendiente de los medios de comunicación, y cuatro de cada diez se ve tentado por la pereza en el trabajo.

Otras tentaciones mencionadas, aunque no tan extendidas, están más relacionadas con los que se consideran “pecados morales”. Así, un 26% de los adultos admite ser tentado a realizar habladurías, un 24% tiene tentaciones de celos, un 18% es tentado a ver pornografía, un 12% a mentir, un 11% a abusar de alcohol o drogas y cerca de un
11% admite tentarse de “chismear” en el correo electrónico ajeno.

En cuanto a la tentación de realizar un acto sexual inapropiado con alguien, un 9% de los adultos (y un 5% de los protestantes) admitió luchar con frecuencia contra ella.

El estudio se llevó a cabo como parte de la investigación que realiza el obispo anglica-no Todd Hunter para un libro que publicará próximamente, titulado Nuestros pecados favoritos. El libro pretende ayudar a los lectores a comprender la naturaleza de la tentación y el pecado.

Otro autor, Kyle Idleman, dice que aunque el estudio es útil y refleja con precisión las tentaciones de la cultura de Estados Unidos, cree que ha sido un grave error dejar fuera de la lista al que considera que es el principal de todos: la idolatría.

“Realmente es el único pecado por el que todos estos otros pecados vienen. Nuestros pecados favoritos en realidad muestran a nuestro dios favorito. En última instancia cada vez que caemos en una de esas tentaciones estamos eligiendo a un dios falso. La idolatría es el principal pecado en la Biblia y eso no ha cambiado. Pero ahora en lugar de inclinarnos ante estatuas talladas, hacemos nuestras reverencias con nuestras tarjetas de crédito, en nuestras búsquedas en Internet, en la forma de administrar nuestro tiempo. Nuestros templos ahora son algunas páginas web, restaurantes y estadios deportivos”, dijo en una declaración a The Christian Post. ∞

AcontecerCristiano.Net

Crean la Biblioteca Bíblica Digital más grande del mundo

Una alianza ministerial de tres ministerios de literatura, en colaboración con un grupo de cristianos, ayudarán a más de seis mil millones de personas en el mundo a tener acceso a la Biblia, mediante el proyecto de “Every Tribe, Every Nation” —ETEN— (Cada tribu, cada nación).

Usando la tecnología más avanzada han creado la Biblioteca Bíblica Digital, operada por las Sociedades Bíblicas Unidas, donde ya están disponibles cientos de traducciones bíblicas.

En 2013 esperan tener allí más de mil traducciones en varios idiomas y en los próximos cinco años la meta es de dos mil.

Más de 1.2 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a la Biblia en su idioma materno y en la actualidad hay cerca de dos mil lenguas a las cuales no se ha traducido la Biblia. Estas estadísticas alarmantes muestran la realidad de la “pobreza en el conocimiento bíblico” y la tremenda necesidad de desarrollar nuevos e innovadores esfuerzos para la traducción, la distribución y la evangelización con la Biblia.

ETEN tiene como objetivo responder a estas necesidades y erradicar la pobreza en el conocimiento de la Biblia.

Los ministerios: Bíblica, Wycliffe Bible Translators y la American Bible Society, en conjunto con sus socios internacionales (Sociedades Bíblicas Unidas y otros), representan el 90 por ciento de las traducciones de la Biblia que se realizan en el mundo.

Estas organizaciones han fundado ETEN para catapultar el ministerio de la Biblia en la nueva era digital. La pieza central de este esfuerzo es la Biblioteca Bíblica Digital, que servirá como el mayor depósito de Escrituras digitales del mundo. A través de la Biblioteca Bíblica Digital, los textos bíblicos están disponibles en un formato estandarizado, digitalizados y acreditados.

El fácil acceso que provee la Biblioteca Bíblica Digital hará que las Escrituras estén fácilmente accesibles a las organizaciones cristianas, ministerios y misioneros, para que ellos puedan compartir la Palabra de Dios con aquellos a quienes sirven en los idiomas y formatos variados que estos públicos prefieren.

Se puede acceder a la Biblioteca Bíblica Digital por medio de un ordenador digitando: http://everytribeeverynation.org/ o por teléfonos móviles, donde puede encontrar audio, vídeo, aplicaciones, textos y sitios web a pedido de impresión.

Uno de los principales socios de la Biblioteca Digital es la popular aplicación YouVersion y BibleSearch (www.bibles.org), que ya tiene 235 traducciones en varios idiomas.

La “Biblioteca Digital de la Biblia”, es totalmente gratuita y espera lograr, como su nombre indica, alcanzar todas las naciones del mundo.∞

Por: AcontecerCristiano.Net